viernes, 10 de agosto de 2007

POR COLOMBIA


Que mas quisiéramos que llegar al ideal comunismo, de igualdad, seguridad, y bienestar, pero en Colombia los grupos izquierdistas olvidaron sus ideales para convertirse en una organización subversiva y terrorista; atrás quedo el dogmatismo marxista-Leninista para darle cabida a los intereses propios.
Las Farc-EP han desencadenado un conflicto armado contra el Estado y la sociedad Colombina, similar al ocurrido en Perú en 1980 con Sendero Luminoso.
Ningún gobierno debe negociar con terroristas, como creer en una organización que prefiere matar a sus secuestrados y no aceptar dignamente su derrota tal como ocurrió con el caso de los diputados del Valle.
Lamentablemente en todas las guerras hay victimas, es el dolor mas grande tener un familiar privado de la libertad; pero el flagelo del secuestro no se erradica con un canje humanitario, es un problema que hay que atacar de raíz, con la desintegración de los grupos armados al margen de la ley. El gobierno colombiano debe armar una estrategia por todos los frentes para acabar con la guerrilla y la corrupción, como ocurrió en Perú durante el gobierno de Fujimori donde el estado logro erradicar por completo al grupo terrorista más sanguinario de Latinoamérica Sendero Luminoso, llevando así su país a un resurgimiento político-social.
El casiller Fernando Araujo quien permaneció seis años en poder de las Farc, se pronuncio en contra del acuerdo humanitario
“Los intereses del país están por encima de los intereses individuales... un acuerdo humanitario es una concesión que se le hace a la guerrilla y yo no estoy de acuerdo".
Diferentes organismos internacionales y nacionales, grupos familiares de las victimas presionan por la firma del acuerdo humanitario :
El Ministerio de Exteriores francés pidió este al Gobierno colombiano y a la guerrilla de las Farc que reanuden el diálogo para favorecer la posibilidad de un acuerdo humanitario que permita la liberación de rehenes en poder de ese movimiento.( EL ESPECTADOR jueves, 09 de agosto de 2007).
El profesor Gustavo Moncayo (el caminante por la paz) es el icono de los muchos de colombianos que como el no pierden la esperanza de volver a tener a sus hijos en casa, y que segados por su amor presionan por la firma del acuerdo humanitario sin tener en cuenta las repercusiones que este conllevaría para el país, es triste pero la única salida para nuestros secuestrados es el rescate militar.

6 comentarios:

Luisa Fernanda Gaviria Libreros dijo...

Desde el inicio comprendo cuál es tu posición con respecto al acuerdo humanitario, es un texto proposiivo además de argumentativo. Tu estilo está bien determinado. Cuidad o con los párrafos largos y la puntuación.

mc1 dijo...

Pensé que iba a empezar con una payasada al referirse al ideal comunismo en Colombia, me gusto el planteamiento de el problema, tal vez, a mi parecer no lo deja muy claro pues abarca mucho... por otro lado me identifico con la conclusión: "es triste pero la única salida para nuestros secuestrados es el rescate militar. "
definitivamente esa conclusión la comparto y me pareció muy buena.

Kamari dijo...

Me parece que sabes plantear muy bien tu punto de vista, el haberte apoyado en otras opiniones y hechos para demostrarlo, creo que fue uno de tus mayores aciertos; por otro lado, estoy totalmente de acuerdo contigo, el país no pude ceder ante los caprichos de un grupo armado que no respeta los derechos fundamentales de las personas, tal como tu lo dices, la vida, la libertad y otros derechos fundamentales no son negociables, tenemos que pensar con la cabeza y no con el corazón, pues la razón debe primar si queremos sacar este país adelante.

mc1 dijo...

oye entra y lee mi blog que me lo han censurado! comenta acerca de la situacion,,, gracias.

Jorge Manrique Grisales dijo...

Me parece que arrancas fuerte con tu planteamiento. Cuida la claridad, tal como te lo sugiere Luisa Fernanda. Se dice "canciller" y no como lo escribiste... Corríjelo. Faltaron algunas tildes.

Carmen Verónica...Te pido el favor de eliminar el comentario de tu compañero Mauricio...Este es un espacio académico.

Jorge Manrique Grisales dijo...

Aclaro que el comentario que pido que elimines es aquel en el que te invitan a ver un blog "censurado"